- Mié Feb 12, 2025 6:52 pm
#862200
Buenas,
Estuve leyendo unos cuantos artículos (actualizados a febrero) sobre este tratamiento. No sé si se trató este tema aquí.
Estoy leyendo comentarios prometedores por muchas fuentes, y sé que esto lo han visto en el pasado, pero como no soy una persona técnica lo traigo aquí para que comenten los que estén interesados. Acompaño el resumen por 2 IAs al respecto.
Información resumida por ChatGPT:
Estuve leyendo unos cuantos artículos (actualizados a febrero) sobre este tratamiento. No sé si se trató este tema aquí.
Estoy leyendo comentarios prometedores por muchas fuentes, y sé que esto lo han visto en el pasado, pero como no soy una persona técnica lo traigo aquí para que comenten los que estén interesados. Acompaño el resumen por 2 IAs al respecto.
Información resumida por ChatGPT:
¿Qué es PP405?Aquí la información resumida por DeepSeek:
PP405 es un tratamiento tópico innovador diseñado para combatir la alopecia (pérdida de cabello) mediante la reactivación de las células madre de los folículos capilares. Se basa en un mecanismo de acción novedoso: actúa como un inhibidor del transportador mitocondrial de piruvato (MPC). Al bloquear esta función, se produce un cambio en la vía metabólica de las células del folículo, lo que aumenta la actividad de la lactato deshidrogenasa (LDH) y, en consecuencia, reactiva las células madre que habían permanecido en un estado de “dormancia”. Esto favorece la transición del folículo de la fase de reposo (telógeno) a la fase de crecimiento (anágeno) y estimula la proliferación celular (evidenciada por el aumento de Ki67
Evidencia Clínica Recabada
Fase 1
Seguridad y tolerabilidad: Los estudios de fase 1, presentados inicialmente en el AAD 2024, demostraron que PP405 es seguro y se tolera bien cuando se aplica tópicamente. Además, se comprobó que la formulación alcanza la concentración deseada en los folículos capilares sin que se produzca absorción sistémica detectable.
Prueba de mecanismo: Los ensayos mostraron un aumento estadísticamente significativo en la activación de las células madre del folículo (medido mediante la señal del marcador Ki67) y se observaron indicios de que el folículo pasaba de la fase de reposo a la de crecimiento tras tan solo siete días de tratamiento [].
Avance a Fase 2a
Ensayo clínico en curso: Con base en los resultados prometedores de la fase 1, PP405 ha avanzado a un ensayo clínico de fase 2a. Este estudio es aleatorizado y controlado con placebo, e involucra a aproximadamente 60 pacientes (hombres y mujeres) que padecen alopecia androgenética (calvicie de patrón) [].
Dosing y metodología: En este estudio, los sujetos se aplican el tratamiento de forma tópica de manera diaria. Además de confirmar la seguridad y la buena tolerabilidad, se evaluarán varios parámetros de eficacia: la observación clínica directa del crecimiento capilar, mediciones mediante fotografía de alta resolución y análisis de biomarcadores en biopsias de tejido [].
Diversidad en la muestra: Un aspecto destacado de este ensayo es el diseño inclusivo, que busca inscribir a pacientes de ambos géneros y de diferentes tipos de cabello y pigmentaciones, en contraposición a estudios anteriores que solían centrarse en poblaciones más homogéneas [].
Origen y Desarrollo Empresarial
Investigación en UCLA: La base científica de PP405 proviene de investigaciones realizadas por un grupo de científicos de UCLA. Estos investigadores identificaron que la aplicación tópica del compuesto puede “despertar” folículos inactivos, lo que podría revertir la calvicie. Los primeros ensayos humanos (realizados en 2023) mostraron resultados prometedores, generando expectativas de que el tratamiento produzca cabello terminal (más grueso y maduro) en lugar de vello fino [
newsroom.ucla.edu
].
Pelage Pharmaceuticals: Con el fin de llevar esta innovación al mercado, los científicos co-fundaron Pelage Pharmaceuticals. La compañía ha recaudado importantes fondos (con menciones de rondas de financiamiento de alrededor de $16 millones y $14 millones en series recientes) para impulsar el desarrollo clínico y la expansión de sus ensayos [][].
Perspectivas y Aplicaciones Futuras
Más allá de la alopecia androgenética: Aunque el foco actual son los pacientes con alopecia androgenética, se está explorando el potencial de PP405 en otros tipos de pérdida de cabello, como el efluvio telógeno (pérdida inducida por estrés) y la alopecia inducida por quimioterapia.
Un nuevo paradigma en el tratamiento de la calvicie: Con solo dos tratamientos aprobados (minoxidil y finasterida) que tienen eficacia y limitaciones variables, PP405 representa una opción potencialmente revolucionaria al dirigirse directamente a las células madre del folículo capilar mediante un mecanismo no hormonal.
Conclusión
A la fecha, PP405 se encuentra en la fase 2a de desarrollo clínico, habiendo demostrado en la fase 1 una sólida seguridad, buena tolerabilidad y evidencia preliminar de eficacia a través de la activación de células madre en los folículos. Los ensayos actuales buscan confirmar estos hallazgos en un grupo diverso de pacientes y establecer con mayor claridad el perfil de eficacia del tratamiento. Si los resultados siguen siendo positivos, PP405 podría convertirse en el primer tratamiento de una nueva clase para la alopecia, ofreciendo una alternativa prometedora y menos invasiva frente a las terapias existentes
Algunas de las fuentes que le solicité que busque:
https://www.prnewswire.com/news-release ... 84610.html
https://www.dermatologytimes.com/view/q ... c-alopecia
https://newsroom.ucla.edu/magazine/bald ... -treatment
1. Fase actual del desarrollo clínico
Fase 2a: PP405 se encuentra en Fase 2a de ensayos clínicos, enfocada en evaluar seguridad y eficacia preliminar en 60 participantes (hombres y mujeres) con alopecia androgenética (calvicie de patrón) 2810.
Diseño del estudio: Aleatorizado, controlado con placebo. Los participantes aplican tópicamente PP405 (gel al 0.05%) o placebo una vez al día durante 16 semanas 310.
Fecha de finalización: El estudio comenzó en junio de 2024 y su finalización está prevista para febrero de 2025 (coincidiendo con la fecha actual). Los resultados aún no se han publicado 311.
2. Mecanismo de acción
PP405 es una molécula pequeña tópica que actúa inhibiendo el transportador mitocondrial de piruvato (MPC), lo que altera el metabolismo celular de las células madre del folículo piloso. Esto aumenta la producción de lactato, activando las células madre "dormidas" y reiniciando el ciclo de crecimiento del cabello 596.
Biomarcadores clave: En la Fase 1, se observó un aumento estadísticamente significativo de Ki67 (marcador de proliferación celular) en los folículos pilosos tras 7 días de tratamiento 59.
Ventaja: No afecta hormonas (como la testosterona), lo que reduce efectos secundarios comunes en tratamientos como finasteride 58.
3. Resultados previos (Fase 1)
Seguridad: PP405 fue bien tolerado, sin absorción sistémica detectable en sangre 59.
Eficacia preliminar:
Activación de células madre en folículos humanos ex vivo en 24 horas 6.
Cambios estructurales en folículos: transición de fase telógena (reposo) a fase anágena (crecimiento) 59.
4. Financiamiento y respaldo
Inversión total: $30.75 millones (Series A y A-1), liderados por GV (Google Ventures) 278.
Colaboradores clave: UCLA (origen de la tecnología), y un Consejo Asesor Clínico con expertos en dermatología de Harvard y otros centros 811.
5. Próximos pasos y perspectivas
Fase 2b/3: Si los resultados de la Fase 2a son positivos, se avanzará a estudios más amplios para confirmar eficacia a largo plazo 111.
Potencial comercial: Pelage Pharmaceuticals planea solicitar aprobación de la FDA, aunque el proceso podría tardar varios años 18.
Aplicaciones futuras: Además de la alopecia androgenética, se explora su uso en alopecia por quimioterapia y efluvio telógeno 911.
6. Innovaciones destacadas
Diversidad en ensayos: Incluye participantes de todos los tonos de piel y tipos de cabello, un avance frente a estudios previos 258.
Tecnología de imagen: Métodos cuantitativos de alta resolución para medir crecimiento capilar en cabello oscuro, claro y rizado 5.
7. Limitaciones y desafíos
Duración del efecto: Aún no se sabe si el tratamiento requerirá aplicación continua o podrá ser intermitente 5.
Población específica: Se enfoca en personas con folículos dormidos pero no destruidos. No está claro si funcionará en casos de calvicie avanzada (ej.: Norwood 7) 311.
Resumen final
PP405 representa una nueva generación de tratamientos para la alopecia basados en biología regenerativa. Aunque aún está en etapas intermedias de desarrollo, sus resultados preliminares son prometedores, especialmente por su mecanismo no hormonal y enfoque inclusivo. Los datos de la Fase 2a, esperados en los próximos meses, serán clave para determinar su futuro 1811.
Para más detalles sobre los ensayos clínicos, visita ClinicalTrials.gov (NCT06393452).