- Dom Nov 04, 2012 7:00 pm
#321730
Soy estudiante de medicina y tengo algunos conocimientos de genética, básica y no tan básica.
Este tema puede considerarse opinión mÃa, aunque voy a tratar de documentar y respaldar todo correctamente.
En primer lugar todo el que tenga conocimientos de herencia y genética sabe que los caracteres genéticos que se expresan en el individuo (fenotipo), normalmente están gobernados por la suma de varios factores o varios genes si me permitÃs, raramente es un sólo gen el que determinará el carácter.
Voy a tratar de ser breve para agilizar la lectura. Espero que sea comprensible para cualquiera con conocimientos básicos de herencia y genética, recordad que tenemos 46 cromosomas y dos de ellos son los más famosos conocidos como XY para el caso de los hombres, pero a efectos genéticos son dos cromosomas igual que el resto. Pero sobre todo se trata de un pequeño estudio rápido de probabilidades y estadÃstica muy básica.
Mitos y verdades
Mi padre es calvo, seré calvo?
Lamentablemente compartes un 50% de los genes con tu padre, por tanto si simplificamos y consideramos la calvicie como un solo gen dominante (por ponernos en el peor de los casos), tienes un 50% de posibilidades de ser como tu padre, en estatura, color de piel y también alopecia. Y si asumimos que la alopecia está determinada por muchos genes a lo largo de todo el genoma, tener un padre calvo asegura tener problemas capilares en mayor o menor medida, ya que compartimos un 50% de los genes con nuestro padre.
PodrÃa darse el caso de que nuestro padre sea 100% heterocigoto para todos los genes de la alopecia y heredemos todos aquellos genes que no producen alopecia, sin embargo esto es algo muy improbable si atendemos a las matemáticas y a la aleatoriedad del reparto genético.
Por tanto: tener un padre calvo en mi opinión asegura problemas de alopecia en al menos el 50% de la descendencia.
Sin embargo hay dos casos especiales que podemos considerar.
El primero es que la calvicie hipotéticamente venga determinada por un gen presente en el cromosoma Y, para ser purista diremos que uno de los factores importantes de la alopecia podrÃa estar presente en el cromosoma Y.
En el caso de que esto sea asÃ, tener un padre calvo asegura problemas capilares al 100% de su descendencia masculina, ya que todos ellos llevarán el cromosoma Y del padre. Aunque habrÃa que conocer otros datos como la frecuencia de recombinación entre XY durante la meiosis.
El segundo caso es hipotéticamente uno de los factores importantes para la alopecia esté presente en el cromosoma X, que heredamos integramente de la madre, en ese caso pasamos a la siguiente pregunta
Mi abuelo materno es calvo, seré calvo?
Simplificando de nuevo, se puede decir que como término medio compartes un 25% de los genes con tu abuelo materno, por tanto se aplica lo mismo que en el caso del padre.
Si hipotéticamente son los genes de nuestro cromosoma X los que tienen un peso importante a la hora de determinar nuestra alopecia es nuestra madre la que Ãntegramente nos va a ceder ese cromosoma X, el cromosoma Y vendrá de nuestro padre.
Debido a la recombinación en meiosis cuando nuestra madre está formando el óvulo del que procedemos; el cromosoma X de nuestra madre (y por tanto el nuestro), no proviene de nuestro abuelo materno, sino que es una mezcla al 50% aprox. entre nuestro abuelo y nuestra abuela.
Este es el fallo que cometen muchas personas, y es que consideran que el cromosoma X viene directamente de nuestro abuelo materno y no es asÃ.
Por tanto hipotéticamente podrÃan darse casos como el siguiente.
La cosa se complica, atención.
Mi padre no es calvo, mi abuelo materno no es calvo, mi abuelo paterno tampoco es calvo, mis tÃos no son calvos y mis hermanos tampoco son calvos. ¿Por qué soy calvo?
Parece mala suerte, pero no es algo improbable. Aproximadamente un 25% de nuestros genes vienen de nuestra abuela materna, por tanto si nuestro bisabuelo (padre de nuestra abuela) y su esposa tenÃan gran cantidad de genes o factores que promueven la alopecia. La genética dice que en las generaciones posteriores el Ãndice de alopécicos podrÃa estar en el 25% para los individuos de nuestra generación (nuestros hermanos y nosotros), un 50% para nuestros tÃos maternos y un porcentaje más elevado de al menos el 50% para la lÃnea de nuestros abuelos y tÃos-abuelos (si nuestra bisabuela tenÃa padre y abuelos con gran tendencia a la alopecia).
Como casi nadie conoce a sus bisabuelos, y como esto podrÃa seguir generaciones arriba, puede darse el caso de que no conozcas a nadie en tu familia calvo y tú lo seas con un 25% de posibilidades si viene de tus bisabuelos, con un 12,5 % de posibilidades si el salto génico viene de tus tatarabuelos, o con un 6% si viene de generaciones anteriores.
Si no conoces a ningún familiar calvo no es raro pensar que estás en una situación como la que describo anteriormente, ahora cuenta cuantos tÃos, abuelos y hermanos conoces, si conoces 8 en total incluyéndote a tà ya sabes que la estadÃstica dice que probablemente uno de ellos será calvo... pero como la genética y la estadÃstica son caprichosas puede ser que nadie sea calvo, o que salgan 4 calvos en esa familia, partiendo de las mismas premisas.
He analizado mi arbol genealógico y en 6 generaciones no hay ningún calvo. Por qué soy calvo?
Si has analizado 6 generaciones de tu familia probablemente te has remontado a principios del siglo XIX al año 1800, si no hay ningún calvo, y sólo tu eres calvo, lamentablemente es posible y no se debe a ningún suceso paranormal o fuera de lo común, es muy razonable pensarlo si atendemos a estadÃstica.
Como todos sabemos no es común que las mujeres expresen alopecia, por tanto si sigues la "lÃnea de las mujeres", tu madre, tu abuela, la madre de tu abuela, la madre, etc, harás una lÃnea perfecta con 6 mujeres todas ellas emparentadas linealmente, si en la generación 7 encima de tà habÃa una persona calva o de nuevo con "factores genéticos que potencialmente le hagan ser calvo", la mujer de la generación 6 será portadora de genes de calvicie en un 50% aprox, la mujer de la generación 5 portadora en un 25%, la generación 4 en un 12,5%...
y si sigues la cadena obtienes (1/2)^6, que es aproximadamente un 1,5% de posibilidades de calvicie si se da este caso.
Ahora cuenta cuantos hombres hay en esas 6 generaciones, si hay 2 hombres más por generacion (que pueden ser muchos más), habrá 2^6 hombres, es decir 64 individuos masculinos que potencialmente serÃan alopécicos incluyendote a ti.
De esos 64 hombres las probabilidades en la última generación son del 1,5% de alopécicos, es decir 100/64=1,5%, que son las posibilidades que tenemos de encontrar un alopécico en esa familia de 6 generaciones, por tanto no es extraño pensar que encontraremos un alopécico en esos 64 hombres de la misma familia, y sÃ, amigo, sÃ, esa persona eres tú.
Resumen.
Todo esto es una simplificación muy gruesa de lo que es la alopecia y hablando mucho más de probabilidad que de genética. Porque si hablamos de genética hay otros procesos que pueden hacer que una persona sea 100% calva sin presentar ningún gen de calvicie en todo su genoma (nótese la importancia que tiene esto), hablamos de modificaciones en la expresión genética, de modificaciones post-transcripcionales, de modificaciones en el genoma, de diferencias de gradientes que afecten a la diferenciación celular en el desarrollo del feto, y miles de factores que se me escapan y que pueden ser mucho más importantes que la genética a la hora de presentar un caracter fenotÃpico determinado, en este caso alopecia.
Saludos, estaré encantado de comentar el tema con quien quiera participar.
Este tema puede considerarse opinión mÃa, aunque voy a tratar de documentar y respaldar todo correctamente.
En primer lugar todo el que tenga conocimientos de herencia y genética sabe que los caracteres genéticos que se expresan en el individuo (fenotipo), normalmente están gobernados por la suma de varios factores o varios genes si me permitÃs, raramente es un sólo gen el que determinará el carácter.
Voy a tratar de ser breve para agilizar la lectura. Espero que sea comprensible para cualquiera con conocimientos básicos de herencia y genética, recordad que tenemos 46 cromosomas y dos de ellos son los más famosos conocidos como XY para el caso de los hombres, pero a efectos genéticos son dos cromosomas igual que el resto. Pero sobre todo se trata de un pequeño estudio rápido de probabilidades y estadÃstica muy básica.
Mitos y verdades
Mi padre es calvo, seré calvo?
Lamentablemente compartes un 50% de los genes con tu padre, por tanto si simplificamos y consideramos la calvicie como un solo gen dominante (por ponernos en el peor de los casos), tienes un 50% de posibilidades de ser como tu padre, en estatura, color de piel y también alopecia. Y si asumimos que la alopecia está determinada por muchos genes a lo largo de todo el genoma, tener un padre calvo asegura tener problemas capilares en mayor o menor medida, ya que compartimos un 50% de los genes con nuestro padre.
PodrÃa darse el caso de que nuestro padre sea 100% heterocigoto para todos los genes de la alopecia y heredemos todos aquellos genes que no producen alopecia, sin embargo esto es algo muy improbable si atendemos a las matemáticas y a la aleatoriedad del reparto genético.
Por tanto: tener un padre calvo en mi opinión asegura problemas de alopecia en al menos el 50% de la descendencia.
Sin embargo hay dos casos especiales que podemos considerar.
El primero es que la calvicie hipotéticamente venga determinada por un gen presente en el cromosoma Y, para ser purista diremos que uno de los factores importantes de la alopecia podrÃa estar presente en el cromosoma Y.
En el caso de que esto sea asÃ, tener un padre calvo asegura problemas capilares al 100% de su descendencia masculina, ya que todos ellos llevarán el cromosoma Y del padre. Aunque habrÃa que conocer otros datos como la frecuencia de recombinación entre XY durante la meiosis.
El segundo caso es hipotéticamente uno de los factores importantes para la alopecia esté presente en el cromosoma X, que heredamos integramente de la madre, en ese caso pasamos a la siguiente pregunta
Mi abuelo materno es calvo, seré calvo?
Simplificando de nuevo, se puede decir que como término medio compartes un 25% de los genes con tu abuelo materno, por tanto se aplica lo mismo que en el caso del padre.
Si hipotéticamente son los genes de nuestro cromosoma X los que tienen un peso importante a la hora de determinar nuestra alopecia es nuestra madre la que Ãntegramente nos va a ceder ese cromosoma X, el cromosoma Y vendrá de nuestro padre.
Debido a la recombinación en meiosis cuando nuestra madre está formando el óvulo del que procedemos; el cromosoma X de nuestra madre (y por tanto el nuestro), no proviene de nuestro abuelo materno, sino que es una mezcla al 50% aprox. entre nuestro abuelo y nuestra abuela.
Este es el fallo que cometen muchas personas, y es que consideran que el cromosoma X viene directamente de nuestro abuelo materno y no es asÃ.
Por tanto hipotéticamente podrÃan darse casos como el siguiente.
La cosa se complica, atención.
Mi padre no es calvo, mi abuelo materno no es calvo, mi abuelo paterno tampoco es calvo, mis tÃos no son calvos y mis hermanos tampoco son calvos. ¿Por qué soy calvo?
Parece mala suerte, pero no es algo improbable. Aproximadamente un 25% de nuestros genes vienen de nuestra abuela materna, por tanto si nuestro bisabuelo (padre de nuestra abuela) y su esposa tenÃan gran cantidad de genes o factores que promueven la alopecia. La genética dice que en las generaciones posteriores el Ãndice de alopécicos podrÃa estar en el 25% para los individuos de nuestra generación (nuestros hermanos y nosotros), un 50% para nuestros tÃos maternos y un porcentaje más elevado de al menos el 50% para la lÃnea de nuestros abuelos y tÃos-abuelos (si nuestra bisabuela tenÃa padre y abuelos con gran tendencia a la alopecia).
Como casi nadie conoce a sus bisabuelos, y como esto podrÃa seguir generaciones arriba, puede darse el caso de que no conozcas a nadie en tu familia calvo y tú lo seas con un 25% de posibilidades si viene de tus bisabuelos, con un 12,5 % de posibilidades si el salto génico viene de tus tatarabuelos, o con un 6% si viene de generaciones anteriores.
Si no conoces a ningún familiar calvo no es raro pensar que estás en una situación como la que describo anteriormente, ahora cuenta cuantos tÃos, abuelos y hermanos conoces, si conoces 8 en total incluyéndote a tà ya sabes que la estadÃstica dice que probablemente uno de ellos será calvo... pero como la genética y la estadÃstica son caprichosas puede ser que nadie sea calvo, o que salgan 4 calvos en esa familia, partiendo de las mismas premisas.
He analizado mi arbol genealógico y en 6 generaciones no hay ningún calvo. Por qué soy calvo?
Si has analizado 6 generaciones de tu familia probablemente te has remontado a principios del siglo XIX al año 1800, si no hay ningún calvo, y sólo tu eres calvo, lamentablemente es posible y no se debe a ningún suceso paranormal o fuera de lo común, es muy razonable pensarlo si atendemos a estadÃstica.
Como todos sabemos no es común que las mujeres expresen alopecia, por tanto si sigues la "lÃnea de las mujeres", tu madre, tu abuela, la madre de tu abuela, la madre, etc, harás una lÃnea perfecta con 6 mujeres todas ellas emparentadas linealmente, si en la generación 7 encima de tà habÃa una persona calva o de nuevo con "factores genéticos que potencialmente le hagan ser calvo", la mujer de la generación 6 será portadora de genes de calvicie en un 50% aprox, la mujer de la generación 5 portadora en un 25%, la generación 4 en un 12,5%...
y si sigues la cadena obtienes (1/2)^6, que es aproximadamente un 1,5% de posibilidades de calvicie si se da este caso.
Ahora cuenta cuantos hombres hay en esas 6 generaciones, si hay 2 hombres más por generacion (que pueden ser muchos más), habrá 2^6 hombres, es decir 64 individuos masculinos que potencialmente serÃan alopécicos incluyendote a ti.
De esos 64 hombres las probabilidades en la última generación son del 1,5% de alopécicos, es decir 100/64=1,5%, que son las posibilidades que tenemos de encontrar un alopécico en esa familia de 6 generaciones, por tanto no es extraño pensar que encontraremos un alopécico en esos 64 hombres de la misma familia, y sÃ, amigo, sÃ, esa persona eres tú.
Resumen.
Todo esto es una simplificación muy gruesa de lo que es la alopecia y hablando mucho más de probabilidad que de genética. Porque si hablamos de genética hay otros procesos que pueden hacer que una persona sea 100% calva sin presentar ningún gen de calvicie en todo su genoma (nótese la importancia que tiene esto), hablamos de modificaciones en la expresión genética, de modificaciones post-transcripcionales, de modificaciones en el genoma, de diferencias de gradientes que afecten a la diferenciación celular en el desarrollo del feto, y miles de factores que se me escapan y que pueden ser mucho más importantes que la genética a la hora de presentar un caracter fenotÃpico determinado, en este caso alopecia.
Saludos, estaré encantado de comentar el tema con quien quiera participar.