Hola Danilu, ¿cómo lo llevas 8 meses después? Yo acabo de empezar, hoy mismo a tomar una cápsula con 2mg de Minoxidil y 2mg de Finestaride, además me han recetado 1 cápsula de fortecortin 2 días por semana y no me hace ninguna gracia toda esta medicación PERO, llevo desde octubre 2018 que "me di cuenta" de que mi pelo se caía muchísimo (hasta 1000 pelos al día). Desde entonces no he parado de probar cosas, por mi cuenta ya que mis 3 primeras visitas al dermatólogo con análisis completos (tiroides y testosterona incluidas) según el, no mostraban nada y "todo iba bien". Compré novaphane, biotina forte, elixir-champú-pastillas de los laboratorios phyto, empecé a tomar optimsm, colágeno, hierro cada día, champús especiales, el tónico ronquina, y ya iba por tónico de minoxidol y tomando la píldora diane 35 cuando fui a otro dermatólogo q me ha recetado lo q te he dicho. NADA, absolutamente NADA, ha ayudado a q pare la caida, y aunque prefiero no quejarme pq todavía tengo pelo por todas partes, hay mucho menos y la caída es constante. Lo siguiente es hacer biopsia, y el dermatólogo me dijo que el creía q era más alopecia areata y/o difusa, que androgénica. Se supone q eso es una buena noticia, porque estas no son crónicas, pero si ya voy 3 años pues no sé que pensar. Ahora tengo 44 años, y cuando me di cuenta de q había un problema justo cumplía 41. Hasta entonces jamás el pelo me había dado preocupaciones. En los últimos análisis, mucho más completos, me han aparecido los anticuerpos antinucleares un poquito raros y parece ser q por ahí puede venir el problema. El sistema inmunológico dañado, da la orden a mi cuerpo de q caiga el pelo, o algo así... la cuestión es que anteriormente a q empezara el problema del pelo me habían hecho tomar una medicación muy fuerte por unos meses, y ahora me pregunto si no sería esa misma la q me pudo dañar. Yo ya después de 3 años de buscar ayuda y no encontrarla, no me fío de nadie y me creo muy poco

, así que si alguna tiene buenas noticias y resultados, q los comparta por favor!!
