- Jue Nov 02, 2023 11:30 am
#849269
Hola,
hace mucho que no escribo aunque no soy del todo nueva. Quería compartir la evolución y tratamiento del efluvio telógeno crónico con el que llevo conviviendo desde casi siempre, por si fuera útil para alguien.
Tengo 42 años y llevo exactamente desde los 27 teniendo un efluvio telógeno (con caída de pelo brutal de junio-julio a noviembre-diciembre) CADA AÑO. Alguna vez la caída no ha parado hasta enero-febrero. La única excepción fueron los veranos de mis dos embarazos. Ahí no tuve la caída masiva en verano, sino en el postparto, a los dos meses de dar a luz.
Durante los efluvios, pierdo pelo de la nuca, del flequillo, de los laterales...largos y cortos, a mechones. El resultado es que mi coleta se reduce a la mitad y se me ve mucho menos pelo y de peor calidad en general, aunque sin calvas evidentes. A veces he estado tan mal que que tenido que llevar extensiones de volumen y fibras capilares. Luego recuperaba algo de pelo, pero en unos meses se volvía a caer.
He visto a mil dermatólogos y tricólogos,en España y en el extranjero. Me he hecho mil análisis (todos bien) y me han diagnosticado Efluvio Telógeno Crónico, de origen desconocido. Hasta ahora, siempre han descartado AGA.
En 2020, tras un estudio tricológico me recetaron Minoxidil Oral 0.5. Lo llevo tomado tres años. En 2022, en pleno efluvio veraniego, me subieron a 0,7 mg y así sigo. En estos tres años he vuelto a tener efluvios telógenos en verano, no me he librado nunca, pero el efluvio ha sido algo más corto (4 meses en lugar de 6-7) y la recuperación de pelo los meses "mejores" ha sido mayor; he podido prescindir de las extensiones y las fibras. Ahora mismo, por ejemplo, llevo perdiendo 300-400 pelos al día desde julio, y aún no para... Así que, aunque sea una veterana total, me agobio casi igual con cada nuevo efluvio, pensando que esta vez no parará.
No estoy segura de haber asumido que esto es una condición para toda la vida. El ciclo de crecimiento y caída de mi pelo nunca será normal, pero cuesta... E mensaje es que, de momento (toco madera) el minoxidil oral está ayudando. No tanto con la caída pero sí con la recuperación.
hace mucho que no escribo aunque no soy del todo nueva. Quería compartir la evolución y tratamiento del efluvio telógeno crónico con el que llevo conviviendo desde casi siempre, por si fuera útil para alguien.
Tengo 42 años y llevo exactamente desde los 27 teniendo un efluvio telógeno (con caída de pelo brutal de junio-julio a noviembre-diciembre) CADA AÑO. Alguna vez la caída no ha parado hasta enero-febrero. La única excepción fueron los veranos de mis dos embarazos. Ahí no tuve la caída masiva en verano, sino en el postparto, a los dos meses de dar a luz.
Durante los efluvios, pierdo pelo de la nuca, del flequillo, de los laterales...largos y cortos, a mechones. El resultado es que mi coleta se reduce a la mitad y se me ve mucho menos pelo y de peor calidad en general, aunque sin calvas evidentes. A veces he estado tan mal que que tenido que llevar extensiones de volumen y fibras capilares. Luego recuperaba algo de pelo, pero en unos meses se volvía a caer.
He visto a mil dermatólogos y tricólogos,en España y en el extranjero. Me he hecho mil análisis (todos bien) y me han diagnosticado Efluvio Telógeno Crónico, de origen desconocido. Hasta ahora, siempre han descartado AGA.
En 2020, tras un estudio tricológico me recetaron Minoxidil Oral 0.5. Lo llevo tomado tres años. En 2022, en pleno efluvio veraniego, me subieron a 0,7 mg y así sigo. En estos tres años he vuelto a tener efluvios telógenos en verano, no me he librado nunca, pero el efluvio ha sido algo más corto (4 meses en lugar de 6-7) y la recuperación de pelo los meses "mejores" ha sido mayor; he podido prescindir de las extensiones y las fibras. Ahora mismo, por ejemplo, llevo perdiendo 300-400 pelos al día desde julio, y aún no para... Así que, aunque sea una veterana total, me agobio casi igual con cada nuevo efluvio, pensando que esta vez no parará.
No estoy segura de haber asumido que esto es una condición para toda la vida. El ciclo de crecimiento y caída de mi pelo nunca será normal, pero cuesta... E mensaje es que, de momento (toco madera) el minoxidil oral está ayudando. No tanto con la caída pero sí con la recuperación.
- Efluvios de 4 a 8 meses de duración desde hace 15 años, sque empiezan siempre en verano.
- Pruebas: hormonas, ovarios, hierro, vitaminas, tiroides, parásitos intestinales... Todo correcto.
- Diagnóstico: Efluvio Telógeno Crónico, origen desconocido.
- Pruebas: hormonas, ovarios, hierro, vitaminas, tiroides, parásitos intestinales... Todo correcto.
- Diagnóstico: Efluvio Telógeno Crónico, origen desconocido.