Recuperar el pelo

Alopecia en hombres: Presentación - Bienvenido !! Cuéntanos tu experiencia .
#852603
Buenas de nuevo compañeros del foro,

No es la primera vez que escribo aquí, pero sí he de reconocer que tengo el mismo sentimiento de pena e impotencia como el día de mi primera publicación.

Llevo desde los 16 luchando contra la alopecia y, desde luego, estoy perdiendo.

Si bien hasta hace poco mi tratamiento consistía en Serenoa reppens y minoxdil oral 5 mg, hace 6 meses, y dada mi pérdida cada vez más notoria, decidí "ir a por todas" y empezar con el dutasteride, una cápsula a diario. Sin embargo, mi evolución ha sido bastante indeseable, he perdido bastante densidad en toda la cabeza, ya empiezo a clarear aunque intente disimularlo con el peinado, y las entradas se me han acentuado bastante.

A título personal, el tratamiento no me ha supuesto demasiados efectos secundarios, más allá de una leve ginecomastia unilateral, que desapareció por completo a los 5 meses, muy puntuales dolores testiculares y, lo que más he notado, una densidad menor en barba y resto de regiones andrógenas. Para mí nada significante. De hecho, me ha frenado la caída casi por completo, ya apenas veo pelos en la ducha, al secarme, peinarme o en la almohada, pero desde luego NO la miniaturización.

Es posible que aún sea temprano para juzgar los resultados, entiendo que haya podido haber un shedding y que lo mejor esté por llegar. No obstante, soy extremadamente pesimista, ya que estoy experimentando el mismo patrón de alopecia de mi hermano mayor, al principio creía que tenía un pelo "menos bonito y enredoso", remolinos, sequedad, etc. Pero es evidente que todo se debía a la AGA.

También he leído que al inhibir la DHT, es posible que suba la testosterona y, por ende, se afecten los folículos, principalmente de la zona frontal. Sin embargo, además de que la subida de testosterona en estos casos en pequeñísima, llevo análisis de sangre y la mía siempre se ha mantenido en el rango normal: 3-10, la testosterona no tiene ni de lejos el mismo efecto andrógeno que la DTH.

En fin, necesitaba hace esta publicación para desahogarme un poco. Espero también algún consejo. He leído ya publicaciones similares y, para mi desgracia, en muchas ocasiones no llegan a buen término pasados los años. Para terminar, igual este mensaje llega a alguien de mi edad con 20 años que está pasando por lo mismo, me gustaría reconocer que esto es bastante duro, el pelo es el accesorio más importante de tu cuerpo, muchos amigos te dirán que ellos se raparían sin pensarlo, obvio mienten, nadie que no esté o haya estado en tu posición puede opinar al respecto.
#852614
Buenas, me apenó tu mensaje y no pude evitar escribirte. Creo que no hace sentido que estés tan preocupado, si solo tienes 20 años los folicules que tengas aún no habrán muerto por la miniaturización, estos tardan más años en desaparecer y estoy seguro que podrás recuperar mucho terreno con la medicación.

Lo primero esque dejes el serenea ese, que no vale para nada.

Minoxidil oral es MUY EFECTIVO pero tiene riesgos cardiacos y jamás lo usaría yo para alopecia androgenética
Dutasteride es EXTREMADAMENTE efectivo, y deberías ver progresos con el paso del tiempo, y, eso seguro, no empeorar.

Si siguieses empeorando, RU58841 podría servirte, quizá eres también sensible a otros andrógenos, pero sin embargo, viendo tus fotos, creo que tienes un fear muy grande y te ves PEOR de lo que en realidad estás, debes calmarte, eso es lo primero. Asegúrate de usar ketoconazol y lavarte el pelo con frecuencia, cuanto más limpio y menos caspa también ayudará y tendrás mejor resultado cosmético.

Concuerdo en que el pelo es EXTREMADAMENTE importante en tu aspecto físico, quien diga que calvo estás mejor, es un mentiroso, como los inútiles fear mongers de BaldCafe, sin embargo hoy día hay muchas soluciones efectivas que impedirán tu calvicie, y eliminan tu hormona basura: La DHT.
#852619
Buenas,

En primer lugar, muchas gracias por tu respuesta. Actualmente solo tomo Dutasteride y minoxidil oral a diario, además de rosemary oil tópico.

Las fotos que has visto, lamentablemente, han ido bastante a peor, ya que son de hace 2 años. OJALÁ estar ahora así. En cuanto pueda adjunto fotos para que valoréis.

Finalmente, no me preocupan los efectos del minoxidil oral, se pautaba hasta en 100 mg. Además, llevo ya varios años y ni edemas, ni taquicardia refleja ni nada. Evidentemente, si algún día consigo detener la caída, no dudaré en bajar la dosis a 2,5 y, finalmente, dejarlo.

De nuevo, gracias.
#852622
Entiendo que no te preocupen los efectos secundarios... al igual que al que tiene pelazo no le preocupa la alopecia, hasta que la sufre.

Sube otras fotos a ver tu estado actual, dudo que empeorases tanto, muchas veces no somos objetivos con nosotros mismos y lo ves todo exagerado, ya noté eso en todos tus mensajes.

Sigue con tu tratamiento, y no vas a empeorar, si quieres mejorar ahorra, y plantéate transplante en unos años, pues los temples son muy dificiles de recuperar con medicación.
#852629
Imagen
Imagen

Evidentemente, aún tengo bastante pelo si me comparo con una persona con alopecia avanzada, tal vez alguien mayor, pero a mi edad es diferente. La foto en que se muestra la densidad en la zona frontal, aunque solo muestro el pico, es igual en el resto del primer tercio de la cabeza.

Llevas razón con los efectos secundarios, pero creo que el riesgo-beneficio es enorme en este caso y, al no tener ningún factor de riesgo cardiovascular más, llevar una vida saludable y hacer ejercicio, no creo que me genere problemas, al menos a corto plazo.

Mi mayor problema con el tratamiento es la ausencia de resultados/empeoramiento, era iluso pensar que recuperaría las entradas, o similar. Sin embargo, sí tenía la ilusión de frena la caída y conseguir una mayor densidad.

En definitiva, entiendo que el tratamiento de alopecia, al ser hormona-dependiente, es una carrera a largo plazo, pero la ausencia de cualquier indicio de mejoría es lo que inquieta. En 6 meses, cuando se cumpla un año, volveré a publicar...

Sigo abierto a consejos.
#852677
TexRex28 escribió: Mié Feb 21, 2024 7:16 pm Imagen
Imagen

Evidentemente, aún tengo bastante pelo si me comparo con una persona con alopecia avanzada, tal vez alguien mayor, pero a mi edad es diferente. La foto en que se muestra la densidad en la zona frontal, aunque solo muestro el pico, es igual en el resto del primer tercio de la cabeza.

Llevas razón con los efectos secundarios, pero creo que el riesgo-beneficio es enorme en este caso y, al no tener ningún factor de riesgo cardiovascular más, llevar una vida saludable y hacer ejercicio, no creo que me genere problemas, al menos a corto plazo.

Mi mayor problema con el tratamiento es la ausencia de resultados/empeoramiento, era iluso pensar que recuperaría las entradas, o similar. Sin embargo, sí tenía la ilusión de frena la caída y conseguir una mayor densidad.

En definitiva, entiendo que el tratamiento de alopecia, al ser hormona-dependiente, es una carrera a largo plazo, pero la ausencia de cualquier indicio de mejoría es lo que inquieta. En 6 meses, cuando se cumpla un año, volveré a publicar...

Sigo abierto a consejos.
Tienes un pelo envidiable, ¿estás seguro que es AGA? y no un episodio de estrés o algo, yo ahi no veo entrada ninguna y un pelo sano, yo no me preouparía.
#852682
Gracias por tu comentario, no es un episodio de estrés, mi evolución capilar se remonta a hace 4 años, con 16. Desde entonces estoy en tratamiento, fui de menor a mayor intensidad. Pero igual tienes razón, al final y al cabo esperar tener el pelo de Brad Pitt con genética de AGA es iluso.