- Mié Feb 21, 2024 12:09 pm
#852603
Buenas de nuevo compañeros del foro,
No es la primera vez que escribo aquí, pero sí he de reconocer que tengo el mismo sentimiento de pena e impotencia como el día de mi primera publicación.
Llevo desde los 16 luchando contra la alopecia y, desde luego, estoy perdiendo.
Si bien hasta hace poco mi tratamiento consistía en Serenoa reppens y minoxdil oral 5 mg, hace 6 meses, y dada mi pérdida cada vez más notoria, decidí "ir a por todas" y empezar con el dutasteride, una cápsula a diario. Sin embargo, mi evolución ha sido bastante indeseable, he perdido bastante densidad en toda la cabeza, ya empiezo a clarear aunque intente disimularlo con el peinado, y las entradas se me han acentuado bastante.
A título personal, el tratamiento no me ha supuesto demasiados efectos secundarios, más allá de una leve ginecomastia unilateral, que desapareció por completo a los 5 meses, muy puntuales dolores testiculares y, lo que más he notado, una densidad menor en barba y resto de regiones andrógenas. Para mí nada significante. De hecho, me ha frenado la caída casi por completo, ya apenas veo pelos en la ducha, al secarme, peinarme o en la almohada, pero desde luego NO la miniaturización.
Es posible que aún sea temprano para juzgar los resultados, entiendo que haya podido haber un shedding y que lo mejor esté por llegar. No obstante, soy extremadamente pesimista, ya que estoy experimentando el mismo patrón de alopecia de mi hermano mayor, al principio creía que tenía un pelo "menos bonito y enredoso", remolinos, sequedad, etc. Pero es evidente que todo se debía a la AGA.
También he leído que al inhibir la DHT, es posible que suba la testosterona y, por ende, se afecten los folículos, principalmente de la zona frontal. Sin embargo, además de que la subida de testosterona en estos casos en pequeñísima, llevo análisis de sangre y la mía siempre se ha mantenido en el rango normal: 3-10, la testosterona no tiene ni de lejos el mismo efecto andrógeno que la DTH.
En fin, necesitaba hace esta publicación para desahogarme un poco. Espero también algún consejo. He leído ya publicaciones similares y, para mi desgracia, en muchas ocasiones no llegan a buen término pasados los años. Para terminar, igual este mensaje llega a alguien de mi edad con 20 años que está pasando por lo mismo, me gustaría reconocer que esto es bastante duro, el pelo es el accesorio más importante de tu cuerpo, muchos amigos te dirán que ellos se raparían sin pensarlo, obvio mienten, nadie que no esté o haya estado en tu posición puede opinar al respecto.
No es la primera vez que escribo aquí, pero sí he de reconocer que tengo el mismo sentimiento de pena e impotencia como el día de mi primera publicación.
Llevo desde los 16 luchando contra la alopecia y, desde luego, estoy perdiendo.
Si bien hasta hace poco mi tratamiento consistía en Serenoa reppens y minoxdil oral 5 mg, hace 6 meses, y dada mi pérdida cada vez más notoria, decidí "ir a por todas" y empezar con el dutasteride, una cápsula a diario. Sin embargo, mi evolución ha sido bastante indeseable, he perdido bastante densidad en toda la cabeza, ya empiezo a clarear aunque intente disimularlo con el peinado, y las entradas se me han acentuado bastante.
A título personal, el tratamiento no me ha supuesto demasiados efectos secundarios, más allá de una leve ginecomastia unilateral, que desapareció por completo a los 5 meses, muy puntuales dolores testiculares y, lo que más he notado, una densidad menor en barba y resto de regiones andrógenas. Para mí nada significante. De hecho, me ha frenado la caída casi por completo, ya apenas veo pelos en la ducha, al secarme, peinarme o en la almohada, pero desde luego NO la miniaturización.
Es posible que aún sea temprano para juzgar los resultados, entiendo que haya podido haber un shedding y que lo mejor esté por llegar. No obstante, soy extremadamente pesimista, ya que estoy experimentando el mismo patrón de alopecia de mi hermano mayor, al principio creía que tenía un pelo "menos bonito y enredoso", remolinos, sequedad, etc. Pero es evidente que todo se debía a la AGA.
También he leído que al inhibir la DHT, es posible que suba la testosterona y, por ende, se afecten los folículos, principalmente de la zona frontal. Sin embargo, además de que la subida de testosterona en estos casos en pequeñísima, llevo análisis de sangre y la mía siempre se ha mantenido en el rango normal: 3-10, la testosterona no tiene ni de lejos el mismo efecto andrógeno que la DTH.
En fin, necesitaba hace esta publicación para desahogarme un poco. Espero también algún consejo. He leído ya publicaciones similares y, para mi desgracia, en muchas ocasiones no llegan a buen término pasados los años. Para terminar, igual este mensaje llega a alguien de mi edad con 20 años que está pasando por lo mismo, me gustaría reconocer que esto es bastante duro, el pelo es el accesorio más importante de tu cuerpo, muchos amigos te dirán que ellos se raparían sin pensarlo, obvio mienten, nadie que no esté o haya estado en tu posición puede opinar al respecto.