Página 2 de 3

Publicado: Jue Oct 05, 2006 10:48 pm
por Abel
Efectivamente,lo dije anteriormente (que parece que no me lees oyesss) mi experiencia en Chi Kung es totalmente subjetiva.Afirmo sin embargo que es un experimento que cualquiera con un poco de disciplina puede reproducir en si mismo (eso es ciencia,¿no?)
No; no es ciencia; veamos, supongamos que afirmo que tengo un dragon en mi garaje, es una afirmación extraordinaria, es subjetiva por que solo yo lo he visto y tal vez haya tenido una alucinación o haya tomado drogas o tengas ganas de bromear, entonces afirmacíones extraordinarias solo pueden ser sustentadas por pruebas extraordinarias; no es suficiente el relato de mi experiencia para dar como hecho real la existencia de dragones en mi garaje, tampoco una foto sería una prueba científica ya que la puedo manipular; la observación directa de muchas personas sustentada por supuesto de pruebas fisicas como la toma de una parte del cuerpo dragon en contraste con la inexistencia hasta el momento de algo que se le parezca o mucho mejor "pillar" a este serian pruebas de verdad de lo que afirmo. Pues en esto que debatimos es igual; afirmas que existen los meridianos y unas presuntas "energias" que fluyen por ellos a raiz de tu experiencia subjetiva, de que "lo notas", y tambien dices que con "entrenamiento" cualquiera lo puede comprobar; en principio aplicamos el beneficio de la duda (no veo por que no) y creemos que así es y que "tienes experiencias" y que cualquiera las puede reproducir"; pero ese no es el punto importante; la cuestion es que lo atribuyes a "energias" con nombres y apellidos y a "meridianos"; pero ni esas energias exísten ni tampoco esos meridianos; si decimos que existen pues tambien tenemos derecho a decir que son otras energias como el "chu" o el "cha" o la energia de la bruja pirula que se enfada cuando la pinchas; en anteriores ocasiones ya se han realizado experimentos donde da igual donde pinches, sin tener en cuenta a los meridianos, que el resultado es el mísmo; así que hablamos de efecto placebo y de sugestión, entre otras variables (autentico misterio del que se ocupa la ciencia actualmente). Esas sensaciones que uno mediante entrenamiento puede experimentar son eso "sensaciones" (algunas quiza muy placenteras) pero no demuestran nada de lo que afirmas.
Y no solo son sensaciones mas o menos curiosas,los ejercicios de chi kung (que es parte y se basa en la MTCh) provocan a la larga un duradero estado de bienestar general.Como cualquier gimnasia (una curiosidad...los misioneros suecos que llegaron a China observaron a la peña realizar esos curiosos ejercicios que tantas veces vemos ahora realizar por la T.V. a los chinos por sus parques...los misioneros los imitaron,pero solo externamente,las claves internas que son el verdadero tesoro de estos ejercicios les fueron veladas...cuando regresaron pusieron de moda en toda Europa la gimnasia sueca...que sí ,te tonifica los musculos,pero que nada tiene que ver...pobres diablos extrangeros! )el caso es que la mayor parte de estos ejercicios (que no todos) suelen ser ejercicios estáticos,en los que por medio de la respiración y la atención
No se ponen en duda todas estas experiencias, ni el estar relajado (que es maravilloso cuando se da durante todo el día y no solo un rato).
se moviliza la bioenergía corporal (efectivamente esta energía en principio no es testada por aparatos, aunque los encefalogramas pueden medir la actividad "electrica" cerebral -algo es algo-)
Veamos; no hace falta liarla inventandose energías; si buscamos una explicación, una causa, pues esta debe ser medible, observable; no por nada si no por que entonces podremos reproducir lo mísmo en cualquier otro lugar en las mísmas condiciones con enorme eficacia y tambien por que tendremos un conocimiento mas certero; por que si no se puede medir entonces cualquier cosa vale (hasta la energía del ratoncito Perez), lo cual es absurdo. El principio de la "parsimonia" dice que ante varias explicaciones cojeremos siempre la mas sencilla y probable; siempre sera mas probable que algo sea causa de algo si es medible mas que algo "etereo".
.Vuelvo a la pregunta de antes ¿debemos rechazar de plano aquello que no podemos medir?
No debemos rechazar de plano nada en un principio; tu dices que has notado fluir por tus meridianos el chi; ¿que criterio usas para no poder decir que es la energía de un ada madrina o la energía "chichi" o tal vez.....?; si no respondes a estas preguntas que parecen tan tontas entonces evidentemente habra que rechazar de plano y por absurdo. Explica pues en que se diferencian estos meridianos de cualquier otra parte del cuerpo y en que se diferencia el chi de otras energias; y en la busqueda de la explicacion veras que sentiras la necesidad de que esta supuesta energia pueda "leerse" de una manera que se descarte la subjetividad, es decir que se pueda medir ( y eso descarta nuestra subjetividad); comprenderas la necesidad de medir para tener un conocimiento razonable de la naturaleza que nos rodea.

.
La ciencia es ahora mucho mas abierta que todo eso,¡¡si se están volviendo medio misticos!!...;
No; tu te refieres a las pseudociencias; la ciencia de verdad es abierta pero no cree abiertamiente en cualquier cosa, siempre exigira pruebas.
Me parece bién,como no,el escepticismo,me parece sano y necesario.No creas nada solo porque te lo digan, unos u otros...¡experimentalo!.
Mejor aun "experimenta" sin el "lo" que estamos llenos de prejuicios, creencias y predisposiciones; en un experimento bien diseñado y aseado tenemos que descartar todo el aluvion de subjetividad que tenemos.
a proposito a estas altura ¿que habrá hecho el amigo Bardock con su kit homeopatico? lo habrá tirado por el retrete? se lo habrá aplicado? se lo habrá dado al perro?
Pues ni idea por que no ha sacado mas la nariz por aquí pero espero que haya tirado hacia lo unico que de momento sabemos que funciona, el minox. el finas y el dutas (aun no aprobado); en espera de algo mejor. Veo chungo que con la sola sugestion te salga pelo, aunque quien sabe....

Buenas noches.... :lol:

ta luego (supongo)[/quote]

Publicado: Vie Oct 06, 2006 12:02 am
por pequeño buda
Metodo Cientifico (definición de Wikipedia)
El metodo cientifico está sustentado por dos pilares fundamentales.El primero de ellos es la reproducibilidad,es decir la capacidad de repetir un determinado experimento en cualquier lugar y por cualquier persona.El segundo pilar es la falsabilidad.Es decir,que toda proposición cientifica tiene que ser susceptible de ser falsada.Esto implica que se pueden diseñar experimentos que en el caso de dar resultados distintos a los predichos negarían la hipotesis puesta a prueba.

El chi kung es un metodo que te asegura un resultado.Cualquier persona puede experimentarlo.¡¡Experimenta!!.Si no te dá los resultados predichos (siguiendo el metodo diligentemente) niega la hipotesis puesta a prueba.Mientras tanto tu opinión sobre este tema será blablablabla

¡Triste epoca la nuestra! es más fácil desintegrar un atomo que un prejuicio. Albert Einstein.

Por cierto hablando de seudociencia y seudocientificos y misticas ;

"La sensación de lo mistico es el legado de toda ciencia verdadera.Aquel al que su emoción le es desconocida,que ya no se pregunta ni está en estática reverencia,vale tanto como si estuviera muerto.Tener el conocimiento y el sentimiento de que lo que es impenetrable para nosotros realmente existe,que se manifiesta en la suprema sabiduria y en la mas radiante belleza que nuestras torpes facultades solo pueden comprender en sus formas mas primitivas está en el centro de toda verdadera religiosidad" A.Einstein.

me voy a dormir.
buenas noches colega.

Publicado: Vie Oct 06, 2006 12:10 am
por pequeño buda
esto está pasando de castaño oscuro...quizás el amigo Manuel (¿donde estás Manuel?) nos tiene que cambiar de lugar en el foro...porque el Silik Homeopatico se diluyó en demasía...¿trazas en la atmosfera?

Publicado: Vie Oct 06, 2006 1:00 am
por Abel
Buenas noches¡¡¡¡ ya mañana y pasado seguimos que hay que madrugar que lo de pensar y contrastar ideas cuando se cierran las persianas se me da muy mal y practicamente las cejas tocan el teclado¡¡¡.

Publicado: Vie Oct 06, 2006 4:26 am
por Manuel
Jaja :D Muchas gracias muchachos, por avisar. :) Si el título no les parece agradable, Abel (que escribió el primer mensaje) puede editarlo y cambiarlo a gusto.

Un abrazo para ambos! :D

Publicado: Sab Oct 07, 2006 1:10 am
por Abel
Metodo Cientifico (definición de Wikipedia)
El metodo cientifico está sustentado por dos pilares fundamentales.El primero de ellos es la reproducibilidad,es decir la capacidad de repetir un determinado experimento en cualquier lugar y por cualquier persona.El segundo pilar es la falsabilidad.Es decir,que toda proposición cientifica tiene que ser susceptible de ser falsada.Esto implica que se pueden diseñar experimentos que en el caso de dar resultados distintos a los predichos negarían la hipotesis puesta a prueba.

El chi kung es un metodo que te asegura un resultado.Cualquier persona puede experimentarlo.¡¡Experimenta!!.Si no te dá los resultados predichos (siguiendo el metodo diligentemente) niega la hipotesis puesta a prueba.Mientras tanto tu opinión sobre este tema será
La anterior definicion es correcta; pero vamos a aclarar conceptos para que veas que la experiencia que pones como ejemplo (la tuya) no utiliza el metodo científico y por tanto es falaz para demostrar la existencia de meridianos y "energias", y que tal pretensión se aleja de cualquier practica científica.

Te saltas la ley de la parsimonia que dice que ante varias posibilidades cojeremos la mas sencilla; me explico, cuando otra persona logra "reproducir" las sensaciones que has tenido, tenemos en un principio dos posibilidades, una que lo consiga por que le has dado unas instrucciones claras sobre lo que tiene que hacer, que son instrucciones empíricas y observables; y otra que lo haga por que los meridianos y energias....etc, etc; de las dos explicaciones nos quedaremos con la primera por que es la mas sencilla en el sentido de que es la que nos permite reproducir el "fenomeno"; dar un discurso del "chi" o de los "meridianos" no nos hara nada, en cambio decirle a alguien que es lo que tiene que hacer sí lo hara.

Vemos pues que el hecho de que otra persona logre reproducir en otro lugar una experiencia similar a la tuya no demuestra otra cosa mas que unas instrucciones logran bloquear o detener la actividad quimica y electrica de los neurotransmisores bloqueando el hecho de que un impulso nervioso llegue o no a una fibra nerviosa, entre otras cosas.
¡Triste epoca la nuestra! es más fácil desintegrar un atomo que un prejuicio. Albert Einstein.
¿Donde esta el prejuicio?; el prejuicio lo tienen aquellos que a pesar de la evidencia siguen con el mísmo dogma de siempre aunque hayan pasado mil años y mil experimentos, y aunque caiga el peso de toda la logica sobre ellos seguiran pensando lo mísmo.

Publicado: Dom Oct 08, 2006 11:34 am
por pequeño buda
O.K. estoy de acuerdo.Llegamos a un resultado después de seguir un método .A ese fenomeno se le ha añadido un lenguaje,es lo que hacemos los humanos;nos intentamos explicar uno al otro aquello que observamos.En este caso el lenguaje tiene 3000 años,,,pero eso no niega el fenomeno.A lo mejor hay que revisarlo.Estudiarlo desde una nueva prespectiva e integrarlo en un sistema general.En occidente hay interés ,superada la primera fase de fascinación por un lado y desprecio e ignorancia por el otro.Es la aportación de Oriente a la medicina,su descubrimiento.

buen domingo!!

Publicado: Dom Oct 08, 2006 8:18 pm
por Abel
No se niega el fenomeno; seria absurdo negar algo que cualquiera puede ver y que puede medirse facilmente como la relajación y la meditación; lo que se cuestionan son las explicaciones torno a ellas "milenarias"; explicaciones decimonónicas, ancladas y dogmatizadas que a veces uno se niega a abandonar tozudamente. A lo largo de la historia explicaciones y practicas "milenarias" ha habido muchas pero esa caracterítica de "milenariedad" no les otorga credibilidad necesariamente; practicas y creencias antiguas hay muchas, purgas, sangrías, trepanaciones y creer que la tierra era plana y el centro del universo, y el producto de las peleas de dioses varios.

Publicado: Lun Oct 09, 2006 1:19 pm
por pequeño buda
De acuerdo en que no hay que aceptar nada solo por antiguedad...pero tampoco rechazarlo solo por lo mismo ¿no?.Los beneficios de estas prácticas (cuando son avanzadas) van mas allá de la mera relajación...pero eso repito,es algo que uno tiene que experimentar por si mismo.Es la ciencia de oriente,el producto de civilizaciónes extraordinarias,que sige vigente hoy en día...y expandiendose por todos los lugares del mundo.Un arte que viene a enriquezer el saber humano.Occidente a priorizado el estudio de la materia y eso es fantastico porque nos permite gozar de un mejor nivel de vida (aunque todo esté tan mal repartido...pero eso es otra historia) , oriente se ha dedicado a aspectos digamos más sutiles (aunque la aportación china a el avance de la ciencia es un hecho indiscutible...ya sabes ...los inventos chinos).Abandonemos los postulados imperialistas y miremos con respeto aquello que nos pueda ofrecer,fruto del estudio y la experimentación empirica...efectivamente milenaria.

Publicado: Lun Oct 09, 2006 9:25 pm
por Abel
Habría que cambiar el título del topic me parece...
De acuerdo en que no hay que aceptar nada solo por antiguedad...pero tampoco rechazarlo solo por lo mismo ¿no?
Mencioné lo del "milenionerismo" ya que muchas personas creen que la credibilidad la dan solo los años; no es así.
Los beneficios de estas prácticas (cuando son avanzadas) van mas allá de la mera relajación...pero eso repito,es algo que uno tiene que experimentar por si mismo
Los beneficios de estas prácticas, cuando las hay, no se deben a sus magicas teorias; una artrosis no se debe a un desequilibrio energetico en los meridianos si no una degeneración del cartílago articular, una gripe es consecuencia de la invasion del virus de la Influenza en un organísmo con las defensas bajas, el reuma es una degeneración del aparato locomotor, la osteosporosis que también produce dolor es consecuencia de un proceso de descalsificación, una tortícolis es causada por una contractura muscular, etc; que algunas de estas practicas ayuden a reducir la percepción de dolor es loable pero no confirman sus absurdas teorias prehistoricas; las "mejorias" de deben a otras causas distintas a las de las teorias, y eso cuando las hay.
Es la ciencia de oriente,el producto de civilizaciónes extraordinarias,que sige vigente hoy en día...y expandiendose por todos los lugares del mundo.Un arte que viene a enriquezer el saber humano.
No hay una ciencia "occidental" y otra "oriental"; la ciencia es una, con su método propio; si alguien conoce un método distinto y mejor al científico para establecer explicaciones sin que quepa la duda debería decirlo.

La experiencia empírica es milenaria, posiblemente el descubrimiento del fuego tiene esta base, y es necesaria pero no suficiente para conocer la naturaleza que nos rodea; por ej. he tenido la experiencia empìrica de avistar un OVNI, lo he "medido" en un radar, pero esta experiencia debe ser cuidadosamente razonada y contrastada para tener un conocimiento certero de lo que vimos, no puedo decir alegremente que he visto extraterrestres.

Publicado: Mar Oct 10, 2006 12:22 am
por pequeño buda
La medicina china no es utilizada solo para paliar el dolor.Tradicionalmente ha sido una medicina preventiva (el medico dejaba de cobrar cuando el cliente enfermaba).Aún y todo a desarrollado inumerables protocolos para tratar las enfermedades.En China hay miles de libros con casuistica,apuntados durante siglos.En occidente la "conocemos" desde hace poco más de 50 años.Su desarrollo es imparable.Su manera de entender los sutiles procesos del organismo humano difiere completamente del occidental,a pesar de que ellos conocen perfectamente la fisiología (la circulación de la sangre por ejemplo desde hace mas de 3000 años),solo que ellos han creido descubrir un elemento nuevo,invisible pero presente,al que denominan chi (prana en la India,que también tiene su acupuntura).

Wikipedia :
"...en los ultimos años se están llevando a cabo numerosos estudios con Evidencia Cientifica que demuestran la eficacia de la medicina China en numerosas patologías,lo que es motivo de controversia,mayor aún si cabe,entre los especialistas,que por un lado,no comprenden los parametros que maneja esta terapeutica,pero por otro lado observan los resultados evidentes."
....claro que no hay peor ciego que el que no quiere ver...

Publicado: Mar Oct 10, 2006 1:11 am
por Abel
La medicina china no es utilizada solo para paliar el dolor.Tradicionalmente ha sido una medicina preventiva (el medico dejaba de cobrar cuando el cliente enfermaba).Aún y todo a desarrollado inumerables protocolos para tratar las enfermedades.
¿Podrías dar citas sobre estos protocolos? ¿A que medicina te refieres exactamente que elabora dichos protocolos?
En China hay miles de libros con casuistica,apuntados durante siglos.En occidente la "conocemos" desde hace poco más de 50 años.Su desarrollo es imparable.
Su manera de entender los sutiles procesos del organismo humano difiere completamente del occidental,a pesar de que ellos conocen perfectamente la fisiología (la circulación de la sangre por ejemplo desde hace mas de 3000 años),solo que ellos han creido descubrir un elemento nuevo,invisible pero presente,al que denominan chi (prana en la India,que también tiene su acupuntura).
¿Como se detecta ese chi de manera tal que no puede confundirse con cualquier otra cosa? ¿de manera tal que podemos descartar cualquier otra variable?; de momento que yo sepa, y puedo seguir aportando mas datos, en experimentos controlados no se ha visto ningun "chi" y sí en cambio sugestión, efecto placebo, mil variables psicologicas como pensamiento deseoso y pensamiento selectivo, efecto de las mísmas defensas del organísmo, coincidencia lógica con la remision del dolor y su ciclo......¿podrías poner citas sobre experimentos bien controlados con sus posteriores reproducciones en donde no quepa duda de la influencia del "chi"? o ¿solo tenemos experiencias personales?.
"...en los ultimos años se están llevando a cabo numerosos estudios con Evidencia Cientifica que demuestran la eficacia de la medicina China en numerosas patologías,
¿Podrías citas estos estudios?
lo que es motivo de controversia,mayor aún si cabe,entre los especialistas,que por un lado,no comprenden los parametros que maneja esta terapeutica,pero por otro lado observan los resultados evidentes."
Cita los estudios; no quisiera ser pesado pero entenderas que no hay razones por dar como valida cualquier afirmación como la que haces. Si tienes claro estos estudios no tendras dificultad en citarlos.
claro que no hay peor ciego que el que no quiere ver...
No seas pretencioso, da pruebas y te creeremos con motivos no por imbecilidad o por estrechez de miras.

Publicado: Mar Oct 10, 2006 2:03 pm
por pequeño buda
Ya cité (que parece que no me lees oyesss) que el parrafo era de Wikipedia.

Los estudios sobre la efectividad de la medicina china son escasos y en mi opinión mal enfocados.La Medicina china es una medicina PREVENTIVA.Ahora ocurre lo contrario y la mayoria que llega a ella viene defenestrado de la medicina convencional con la dolenecia cronificada.A Ocidente ha llegado coja.La MTCH no es solo acupuntura.El Medico tradicional chino poco tiene que ver con el profesional que actualmete eferce este sistema.La mayoria de los estudios están hechos por especialistas de tal o cual materia...la MTCH considera el organismo como un TODO.Su acción es lenta enfocada sobre todo a recuperar el equilibrio perdido. Sin embargo aún y todo puede ser de gran utilidad en dolencias puntuales.

http://www.elmundo.es/elmundosalud/2006 ... 35648.html
htpp://www.elmundo.es/elmundosalud/2006/07/24/ ... 740568.htm
http://www.elmundo.es/salud/1998/318/00180.html
http://www.infodoctor.org/bandolera/b71s-9.html
http://www.encolombia.com/medicina/meno ... imagen.htm
http://www.medspain.com/ant/n4_abr99/Prurito.htm
http://www.ilustrados.com/publicaciones ... JVGCof.php
http://www.ilistrados.com/publicaciones ... JVGCcf.php

He buscado referencias ajenas a medicos dedicados a la MTCh (para que no me acuses de falaz y manipulador).Me han sorprendido los articulos de El Mundo,su suplemento dedicado a la salud es uno de los más criticos con todas las "medicinas alternativas". Hay también páginas que hablan de fracasos en otros estudios, aunque la mayoria lo que refieren es que los ensayos son insuficientes.

¿La Bayer interesada en la fitoterapia china ?? amos anda!...o si ?
http://www.bayer.cl/noticias/tema006-1asp
http://scielo.sld.cu/scielo-php?pid=508 ... ci_arttext

Cuba es uno de los paises donde más se estudia y se experimenta con medicina tradicional china ,el bloqueo les obliga,existen muchos informes sobre ello...busca por internet (las direcciones son muy largas)

Y para quien le interese de verdad el punto de vista de un medico que practica la medicina china.

Publicado: Mar Oct 10, 2006 11:33 pm
por Abel
Buenas noches otra vez:

Los estudios sobre la efectividad de la medicina china son escasos y en mi opinión mal enfocados
Bien; luego entonces ¿como deben enfocarse?.

.
La Medicina china es una medicina PREVENTIVA
No toda; algunas de estas "medicinas" pretenden curar con una base teorica presumiblemente fuerte y contradictoria con el conocimiento biologico que tenemos hoy día; habla de desequilibrios entre energias, etc, pero para nada menciona ni defensas ni microorganísmos ni de lesiones reales, ni siquiera busca relacionarse con la moderna biologia, fisica, quimica y psicología; va a su aire desde hace siglos; no hace falta urgarse los sesos para ver la contradicción; ¡o son energías misteriosas circulando por no menos misteriosos meridianos o son microbios, lesiones, mutaciones, defensas¡; la ciencia de verdad es coherente y busca relacionarse con el resto de conocimientos complementandolos; estas teorias chinas o de donde sean son tan metafísicas como cualquier religion, carecen de valor explicativo, son inverificables, inmedibles y facilmente guillotinadas por la navaja de OCCam; y si puede ser cierto que algunas de estas presuntas terapias sirvan para algo, sirven por motivos que nada tienen que ver con la teoria que inicialmente las sustentaba; ahora sabemos por que quema el fuego, por supuesto no lo hace por los motivos metafísicos sustendados durante decenas de milenios; esto viene a ser mas o menos lo mísmo.

.Ahora ocurre lo contrario y la mayoria que llega a ella viene defenestrado de la medicina convencional con la dolenecia cronificada.A Ocidente ha llegado coja.La MTCH no es solo acupuntura.
No es solo acupuntura bien.....; hemos pasado de la homeopatía a la acupuntura y de esta a, parece ser, un monton de presuntas técnicas mas que segun tu funcionan y hay pruebas, mientras quedan por atras un monton de preguntas sin responder para seguir; en un debate no se pueden ir pegando palos de ciego; entenderas que en una presunta medicina "tradicional" puede haber de todo un poco, puede haber paja y trigo; ¿que hacemos pues seguimos con la acupuntura sola o mencionas el grupito que compone esta medicina tradicional y las desgranamos una por una empezando por su base teorica por ej.?; tu diras.

El Medico tradicional chino poco tiene que ver con el profesional que actualmete eferce este sistema.La mayoria de los estudios están hechos por especialistas de tal o cual materia...la MTCH considera el organismo como un TODO.Su acción es lenta enfocada sobre todo a recuperar el equilibrio perdido. Sin embargo aún y todo puede ser de gran utilidad en dolencias puntuales.
Seria preferible centrarse, como ya he dicho anteriormente, en un solo punto y pasar al siguiente una vez resuelto ( o no...); ahora podría hacer mas preguntas que obviamente no vas a contestar, como lo has hecho antes, por ej. ¿cuando dices que el organísmo es tratado como un todo a que te refieres? por ejemplos en contraste con el hecho de no ser tratado como un todo y pon evidencias de sus ventajas añadiendo pruebas; despues dices equilibrio ¿que equilibrio? ¿que cosas estan desiquilibradas y que hay que equilibrar? ¿que pruebas tienes de estos desequilibrios y como se relacionan con la ciencia biologica quimica y física?, ¿todas estas terapìas se basan en distintas teorias o es la mísma teoria? ¿son coherentes entre sí y de que manera?; es que en fin, ya ves, vas hablando, teorizando lo que has leido en libros o te han dicho pero no contestas cuestiones importantes ni aportas pruebas, eso sí que seria enriquecedor. Por favor, es mucho mejor seguir un hilo, una cuestion y seguir con ella hasta el final y despues pasar a otra cuestion, da igual quien tenga razon o no o si se llega algo o no; lo importante es el orden, asi no se acumulan cuestiones una tras otra.
http://www.elmundo.es/elmundosalud/2006 ... 35648.html
htpp://www.elmundo.es/elmundosalud/2006/07/24/ ... 740568.htm
http://www.elmundo.es/salud/1998/318/00180.html
http://www.infodoctor.org/bandolera/b71s-9.html
http://www.encolombia.com/medicina/meno ... imagen.htm
http://www.medspain.com/ant/n4_abr99/Prurito.htm
http://www.ilustrados.com/publicaciones ... JVGCof.php
http://www.ilistrados.com/publicaciones ... JVGCcf.php
Te agradezco que te hayas tomado la molestia, aunque algunos links no funcionan pero ahí hay de todo y vuelvo a lo mísmo; no se puede mezclar todo, o hablamos primero de la acupuntura y despues seguimos pero todo de golpe es un verdadero lio.

Estos estudios ya los habia leido; la mayoria estan realizados desgraciadamente por personas no imparciales; el experimento de la lumbalgia tiene defectos metodologicos que lo invalidan, no dice que esta realizado a doble ciego, no hay grupo control ni placebo en donde se presione en otro lugar "no teorico", etc, y tampoco se ha reproducido este experimento; es un ejemplo de mal experimento; eso no quiere decir que no deba seguir investigandose ni quiere decir que "presionar" no funcione, puede funcionar por motivos ajenos a la teoria; pero el experimento puede servir como ejemplo en una clase de como NO debe investigarse; El experimento biotécnologico de los fibroblastos ¿es un ejemplo de lo eficaz de la medicina tradicional milenaria o lo es de la medicina china siguiendo los modernos conocimientos de la biología o de la quimica?; en todo caso es un ejemplo de que los chinos NI mucho menos pierden el tiempo metafisicando y especulando sobre energias y meridianos invisibles. Has mezclado churras con merinas. Referente a los otros dos links que amablemente me has puesto, o sea el exp. de nauseas y vómitos y el de prùrito urémico, para aceptar la eficacia terapéutica es preciso realizar ensayos controlados por parte de personas "imparciales" para evitar sesgos en los procedimientos y en la intepretación de datos, cosa que falta en estos presuntos exp. se realiza la comparación doble ciego entre el placebo y el tratamiento, en grupos numerosos, homogéneo, elegidos al azar y verificando que las apreciaciones sean constantes a lo largo del ensayo; todo esto no esta ni por asomo en estos presuntos exp. que si lo deseas podemos desgranar para ver sus errores uno por uno.

Cuba es uno de los paises donde más se estudia y se experimenta con medicina tradicional china ,el bloqueo les obliga,existen muchos informes sobre ello...busca por internet (las direcciones son muy largas)
No me acuses de vago :wink: si te digo que lo busques tu ya que es quien afirma el que debe dar pruebas de sus afirmaciones; de momento no hay motivos para dar como ciertas unas teorias que contradicen frontalmente a la biología, fisica y quimica modernas

En fin buenas noches a todos¡¡¡¡¡ :lol:

Publicado: Mié Oct 11, 2006 12:20 am
por pequeño buda
Ya dije por hay que la Medicina Tradicional China está basada en tres pilares La Acupuntura (incluyendo el uso de la moxas y el masaje Tuina) la fitoterapia y el chi kung.Si solo se estudia la acupuntura el ensayo estará cojo...un medico tradicional también recetaria fitoterapia reforzando y complementando la imposición de agujas.
La MTCh ha sido en su origen MEDICINA PREVENTIVA.
Los estudios a los que se somete en occidente ha de tener en cuenta este dato.Es una medicina de fondo.Sirve de prevención y sirve de ayuda en procesos crónicos.
La medicina convencional está dividida en especializaciones...el del riñón por un lado...el estomatologo...el otorrino...como si estuvieramos hechos de piezas independientes.La MTCh contempla el organismo humano como un todo y pretende influir de esa manera.Eso es algo que también debe de ser tenido en cuenta a la hora de los ensayos.
aún y todo (y tu lo reconoces en parte) funciona.¿como y porqué?....
... ni la biologia ,ni la fisica , ni la quimica a tocado techo aún tenemos mucho,pero que mucho que aprender...

bon a nit