- Mié Ene 03, 2024 9:48 pm
#851034
[quote=Fernando7575 post_id=850995 time=1704147867 user_id=66150]
Como he comentado varias veces, lamentablemente en Argentina no tenemos doctores TOP, solo un par de ellos, de cada 10 operaciones entre 8/9 las hacen a un promedio de 6 o 7(por ser generoso) puntos. Lo que me sorprende de Chueco, es que trabajó a la par de Lorenzo. Recuerdo los primero años de Chueco, cuando cobraba 3 dls por UF, hacía trabajos muy buenos de verdad. Con lo cual, solo puedo concluir dos cosas: 1) cada vez le pone menos ganas, teniendo en cuenta que ya no cobra esos valores o, 2)Perdió el interés de trabajar realmente Bien.
[/quote]
Hola Fernando,
Coincido en parte.
Yo vengo siguiendo cirujanos argentinos desde hace mas de 10 años. Chueco siempre tuvo casos normales o aprobables, ni sobresalientes, ni desastrosos. Como yo comento mas arriba, depende mucho los angulos de las fotos y si realmente se quiere mostrar las carencias de las operaciones o esconder esas carencias, por eso es una lastima que tengamos tan pocos casos de operaciones en Argentina con posteos naturales y reales de los pacientes, como mi caso o el tuyo.
Dicho esto, por eso no me operaba con Chueco antes, cuando cobraba 3 dolares la UF (las primeras 1000 UF iban a 3 dls, despues iba bajando el precio), me parecia bastante cara la entrada a la operacion teniendo en cuenta la probabilidad de ser un gran exito viendo los casos reales. La relacion precio calidad cuando cobraba 3 dolares era peligrosa, en mi percepcion.
Seguramente tuvo que bajar el precio en dolares porque en Argentina estamos viviendo un minimo historico en salarios y jubilaciones en dolares (y reales), ademas de que año tras año se fueron sumando competidores que estaban lejos de los 3 dolares por UF (el mercado en su segmento esta bastante arbitrado, mi operacion tuvo casi identica cotizacion en Capilea que con Chueco).
Tambien me resulta llamativo como a vos que haya empezado de la mano de Lorenzo, quizas lo que esta fallando son los insumos y/o capacitacion del staff de extraccion y manejo de las unidades, afectando la supervivencia, y su tecnica implantando sea optima. Los costos en Argentina son distintos a otros paises, y la calificacion de la mano de obra tambien. Desconozco cuanto de esto puede haber, pero quizas en el objetivo de mantener el mismo margen de ganancia, se ahorra en exceso en sus costos afectando los resultados finales del producto (en este caso un servicio medico podriamos llamarle).
Concuerdo que si uno quiere sacarle el maximo provecho a su zona donante, debera operarse en paises como España o Turquia, con los ya testeados doctores top. Desconozco si en Miami o UK hay buenos cirujanos, en este foro casi siempre vi de España. El tema es este, no tenemos unidades foliculares para relajarnos y "tirar manteca al techo". Si fuera asi, y mis UF hubiesen sido clonadas (restando solamente una UF a mi zona donante), estaria re feliz con el resultado, porque en ese caso diria "listo, me opero despues otra vez y quedo 100% perfecto", pero teniendo en cuenta que el recurso donante es finito, no se puede andar retocando cuanto uno quisiera, porque la supervivencia no es optima.
Gracias por comentar y saludos !
Never say never.