Habitanteincierto escribió: ↑Jue Nov 05, 2020 2:16 pm
sethh escribió: ↑Jue Nov 05, 2020 1:43 am
VonKrolock escribió: ↑Mié Nov 04, 2020 9:32 am
Bienvenido de nuevo Seth,esperemos que no sea una aparición puntual y sigas pasandote por aquÃ.
Respecto al dutas tópico,cómo ves aplicarselo después de una "sesión" de dermapen? ServirÃa para una aceptable abosrción en el scalp?,y en caso de de que sÃ,en cuanta frecuencia? Un dia a la semana o cada dos serÃa suficiente aplicandolo después topicamente de forma normal digamos que un par de dias semana?
Te comento mi protocolo actual a ver cómo lo ves para mantener (yo lo de regenerar ya lo considero casi milagroso):
5-6 dias semana Finasteride tópico 1% 1,5 ml dia
2-3 dias semana Dutasterida tópica 0,25% 1,5 ml dia
Todos los dias Minoxidil 5% de la forma habitual
1 dia semana microneeding con Dermapen 2mm,acto seguido o bien 1ml de minoxidil o 1ml de dutas tópico,alternando semana si semana no
De vez cuando otras lociones tipo Spectral F7
Otra cosa,qué opinas de la cetrizina tópica?
El minox oral hay forma humana de conseguirlo aunque sea en la red?
Esperemos que los que no te conocen de antes sepan entender la ironÃa de tus comentarios de las fotos
Hola, El microneeding y en general "herir" depende muchisimo de la salud del scalp...curiosamente, cuanto mas sano, mas puedes herir, mejor regeneracion, etc, etc....
Una cosa es herir de verdad, que de hecho, cuando te inyectas bien inyectada dutasterida, ves realmente lo que es "herir" y otra pasarse por el cuero cabelludo un roller, que eso no tiene nada que ver con herir o lo que yo considero herir.
El pasar dermarrollers, sobre todo los grandes, calentar y bueno algun que otro metodo sirve para favorecer la absorcion de cualquier remedio topico que te apliques.....pero la dutasterida, si esta bien formulado va a penetrar con o sin estos metodos, me refiero que el que realices estos metodos no va a ser la clave entre que te haga o no efecto....Yo actualmente solo recomendaria el uso de dutasterida topica liposomada, que se puede encontrar en España....y si no algun gel, pero siempre muy, muy, muy bien preparado.....con estas dos alternativas es cuestion que veas los ml que te debes aplicar y si quieres potenciar la absorcion con algun metodo, hazlo.
Yo despues de mucho probar, como comente, mi protocolo si solo usase topicos, de L a V usaria finast y minox(2 veces al dia), el sabado dutasterida pero siempre una forma como la que comento(gel o liposomado), el sabado tambien champu de finasterida y minoxidilo y herir.
El domingo descanso y potenciar la sanacion.
De todas formas, mi experimentacion con dutasterida inyectado, minox oral y otras cosas como el tema de la polypill van en base a poder reducir los topicos a una vez al dia e incluso los fines de semana free.....todo en base a un cambio de habitos/residencia, porque realmente con los habitos que tengo ahora me va perfecto el protocolo que llevo y es cero invasivo...Evidentemente, si por ejemplo te vas a vivir a la playa, te vas a bañar a diario, piscina, etc, etc, etc...el tema de tener que estar atento a los topicos es un tanto invasivo...aparte que despues de mas de 20 años con topicos, puede ser que un dia desarrolle algun tipo de rechazo/dermatitis y tengo que estar preparado.
Un saludo
Hola sethh,
¿No confÃas en trichosol para el dutasteride?
Yo donde he preguntado me dicen que no hacen fórmulas liposomadas de dutas, no parecen muy extendidas aún en según qué zonas. Sobre geles de dutas, más o menos lo mismo, no saben mucho. ¿Puedes aportar cómo serÃa la composición de esas fórmulas para saber cómo pedirlas?
En cuanto a las concentraciones de dutasteride, dejando de lado que cada uno debe ir viendo la que le conviene personalmente, ¿en qué rango estarÃan estas fórmulas? Creo que leà que para trichosol no bajar del 0,5 % de dutas, pero para las liposomadas la concentración serÃa mucho menor supongo. Para geles no sé.
Por otro lado, ¿ya no consideras el uso de sustancias como ru, cb o espiro un par de dÃas a la semana? ¿No crees que la testosterona sea un factor clave en ciertos casos en que finast y dutas no funcionan?
Gracias. Saludos.
Hola, El problema es que las formulas de dutasterida no son echar dutasterida al trichosol y agitar, eso es mas una suspension que una disolucion.
Las unicas formas controlables de dutasterida topica y he probado casi todas que se pueden probar, es un gel bien preparado que pocas farmacias lo preparan bien(solo conozco 3 españolas y 2 que lo prepara siliconado ademas) o liposomado(solo conozco una española y otra en brasil y la italiana que lleva 5 años diciendo que lo va a sacar pero no lo sacan jajaajaja)...gel es facil de prepararlo tu, liposomar, con esa precision, por desgracia no lo puedes hacer tu, asi que esa si o si la tienes que encargar y solo en una farmacia que pueda ser siliconado y liposomado.....pero insisto que el echar dutasterida a trichosol como quien hecha azucar al cafe es de risa, e insisto es lo que estais usando muchos.
Respecto a como pedirlo, a un farmaceutico no le puedes "dirigir" y decir que te prepare el vehiculo que quieras como si fuese un imbecil...cuando tu no tienes ni idea o no controlas lo suficiente para tener una conversacion de tu a tu.
Esto no es algo que te pasen en una servilleta apuntado o que te lo ha dicho un "nick" de internet..Si realmente te preocupa la calidad de la dutasterida que usas, tienes que saber el por que y el como, probar distintas y que el filtro de calidad lo pongas tu y no yo o cualquier forero, que yo puedo ser un descerebrado absurdo
Desde hace mucho tiempo en internet tengo claro que no voy a dar DIY e instrucciones "roboticas" para que alguien vaya a un sitio a comprar algo, dosificarles y darles todo masticadito, etc, etc....Eso ya hay profesionales o supuestos profesionales que se responabilizan o deben hacerlo que para eso cobran y se ganan la vida asi o si no, cualquiera de vosotros debe ser responsable y asumir esa parte....aparte que luego comentare que mi vision de AGA es n1.
De todas formas, con esto de la dutasterida, muchos se estan volviendo locos literalmente y estan obviando que por ejemplo, el minoxidilo, un elemento clave, mal que le pese a muchos "negacionistas" absurdos y dantescos de esto, que dicen chorradas como que si genera dependencia y tal y cual y pascual es otra sustancia comprometida de usar.
Muchos se creen que estan usando minoxidilo y lo que estan haciendo es "envenenarse" con minoxidilo....por usar algo dramatico para que nos entendamos.
El minoxidilo, necesita conversion enzimatica y es totalmente dependiente de la densidad de sulfotransferasa....en algun post en este u otro foro ya puse mis examenes geneticos con todos los SNP respecto a la codificacion de sulfotransferasa.
En mi caso es una de mis mayores "bendiciones" porque en teoria y ya dependiendo de la epigenetica mi densidad de sulfotransferasa esta muy a la alza e increiblemente buena(de hecho es la mejor que he visto de todos los test geneticos que he visto), a pesar de mi edad, ni he bebido nunca, ni he tenido habitos toxicos asi que cabe esperar que la epigenetica este ahi....de hecho este test genetico cuadra con que a mi el minoxidilo "me sienta" increiblemente bien(esto ya lo sabia/intuia y evidentemente hasta hace 8 años que me hice el test genetico no lo supe). En el pasado, al principio, hace 20 años, he manejado dosis ingentes de minoxidilo que muchos os asombraria sin ningun problema.
Esto lo teneis que ver vosotros mismos, o con analiticas o probando para ajustar dosis, elegir vehiculos y/o usar analogos de minoxidilo o simplemente minoxidil sulfato, pero claro el minox sulfato teneis que hacerlo fresco en tandas semanales...aunque no hay mucho problema.
Respecto a lo que comentas del RU, antiandrogenicos, testosterona....
AGA, suele ser n1, es como las neoplasias y otras patologias, que no solo individualmente cada patologia es un mundo, tambien en el momento que actues, etc, etc...de hecho en este mismo foro, en el estais leyendo particularidades con analiticas que son si o si y son un n1....como que con RU no aumentes DHT...o que con saw palmetto aumentes DHT. Esto lo ha reportado un usuario de este foro.
Ese es el problema de AGA, evidentemente un dermatologo no va a estar tratandote como si esto fuese un problema mortal y tu su primogenito del alma y con tus n1...por lo que el fail de los tratamientos suele ser evidente.
Lo normal seria que si te aplicas un antagonista del AR local, esta funcionando, te mides DHT local la DHT tiene que aumentar y no disminuir porque habra mas libre ya que habra menos AR libres por el uso de RU....pues en el caso del forero es al contrario...o con el saw palmetto que le aumenta DHT...Todos tenemos nuestros n1...Yo por ejemplo tengo una tolernacia y una afinidad espectacular con el minoxidilo, pero conla progesterona es "olerla " y problemas y yo por ejemplo de la progesterona/progestagenicos he hablado bien poco, porque con todos los experimientos en mi(n1) no me ha terminado de funcionar...pero para otros podria ser la clave, etc, etc...Y luego, esta que el proceso AGA la gente no lo entiende, porque claro, imaginemos que eliminas la conversion de T en DHt enzimaticamente con un inhibidor de la reductasa...Ok, entonces si o si o si tendria que haber mas T libre y que todos sepamos la T tambien tiene afinidad por el AR...entonces??? Ese es el problema que la gente no tiene ni idea de como funciona todo el entramado y no es blanco y negro y cualquiera con dos dedos de frente, veria que evidentemente reduciendo DHT auque aumente T a nivel "potencia androgenica" puede ser interesante...pero y si en lugar de T añades por ejemplo una sustancia con una afinidad brutal con el AR que no es dht ni T pero marcado como agonista?? Que pasa?? Porque la T tambien es agonista pero evidentemente la interaccion con el AR en el scalp, siendo agonista, fisiologicamente no es como la de DHT....En fin, que todo esto se os tiene que ocurrir a vosotros e igual que alguien prueba con distintas formulas de dutasterida, etc, etc, etc....experimentar vosotros y ser un poco proactivos, porque si os quedais parados o vais a lo standard, lo llevais clarisimo.
De hecho, por eso, yo siempre he comentado que el primer paso al tratamiento de AGA, es empezar en un punto en el que no eres calvo, ni semicalvo, ni medio calvo....porque la regeneracion es complicadisima y de producirse, necesitas exfoliaciones de verdad, etc, etc, etc,e tc, etc.....La mayoria de personas, empiezan los tratamientos en unos estados capilares "desalentadores" y claro, encima sin ese poder de personalizar el tratamiento, sin tener ni idea, sin ser proactivos solo pueden ir a lo standar o ponerse en manos de esos "profesionales"....y asi va la cosa por desgracia.
De hecho, ya veis con los implantados, que despues de operarse es cuando "empiezan de cero", simplemente siguiendo un tratamiento standard, aguantan....por el contrario, sin tratamiento post quirurgico, lo implantado, o la mayoria en unos años les vuela, por mucho que digan los genios cirujanos todopoderosos(esos que decian no hace mucho que los foliculos que implantaban eran "bulletproof", jajajaajj me parto porque es comico y como tragaba la gente...ahora ya se han bajado de la burra y reconocen que no son magos/dioses y que si o si o si o si o si debes tratarte despues de operarte)....osea que si esto es asi, que si, ese implantado que ha aguantado con un tratamiento standard despues de implantarse, si hubiese empezado con ese tratamiento standard a los 20 años, con su pelo nativo, tambien hubiese aguantado tambien......al principio es muy probable que un tratamiento standard te funcione bien...a medida que AGA va progresando todo se complica y ya, lo que te habria servido años atras ahora no, necesita ajustes y personalizacion....y si pasa mas tiempo "nadie te salva" e insisto que en el mundo que vivimos respecto a AGA solo existe lo standard, mediocre y regulero(que cuando funciona solo lo hace en los primeros estadios, cuando el alopecico no sufre apenas miniaturizacion) , porque la personalizacion da lo mismo lo millonarios que seais o no, que no existe como tal.
Un saludo