- Jue Feb 20, 2020 6:45 pm
#758965
Pues el desierto, pues eso, desierto. Estoy algo mejor que antes de la operación, ya no se me cae ni un pelo, y la caída posterior se frenó. Con lo que lo normal, es que ya no se me caigan mas, salvo algún otro suelto, pero el grueso de los injertados, se supone que ya ha caído. Pues es un poco frustrante, la verdad, para que engañar, pero no queda otra que esperar.
Con respecto al aloe vera y la rosa mosqueta, si que voy echándome, también añado caléndula y jojoba, que en principio son los aceites vegetales que sirven para cicatrizar. En el champú, tengo costumbre de echar aceites esenciales que van bien para el cabello, como la menta, ricino, lavanda, cedro, etc.. Sobre todo la menta va de lujo, por que es vasodilatador, y el resto tienen distintas propiedades para atacar la grasa, la caspa, la falta de brillo, etc.
Tengo el problema que mi cicatrización no es muy buena, y sobre todo tengo fotosensibilidad debido a medicación que estoy tomando por otros temas, por lo que la rojez me está tardando más tiempo en desaparecer. Siempre que me hago una herida, tengo que protegerla mucho del sol, y me cuesta tiempo una recuperación completa. En el caso del injerto, no iba a ser distinto, pero sin embargo creo que lo estoy llevando muy bien, y estoy teniendo paciencia; tampoco en la clínica me hicieron una escabechina, fue bastante poco invasiva comparada con otros casos que veo por ahí.
Huyo del sol, pero no quiero llevar gorra o nada parecido, para no presionar a los pelos en exceso. Eso si, al caer el pelo injertado, se nota una pequeña diferencia de tono, que con los días desaparecerá, y a eso se debe el uso de la rosa mosqueta, ya que no puedo aplicar ningún químico o fármaco cicatrizante en la zona receptora, puesto que me da miedo que afecten a los injertos.
Mi operación 16-01-2020, 3500 ufs en NEOINJERTO CAPILAR ZARAGOZA:
viewtopic.php?f=16&t=83303
FINASTERIDA
COMPLIDERMOL 5 ALFA
KLORANE ORTIGA VERDE (Enriquecido con aceites esenciales)
KETOCONAZOL