El pasado mes de febrero pase mi revisión de los ocho meses, -con un poco de retraso-. 
Me encontré al doctor en la puerta de su clínica y antes de pasar ya me echó un vistazo, anticipándome que había una línea de corte entre la zona trasplantada y mi pelo nativo.
(Revisad la última foto de mi anterior post).
Una vez en consulta y tras la revisión estuvimos charlando acerca del resultado que se había obtenido, con el que me encuentro plenamente satisfecho y que se ajustaba a la cantidad de grafs implantados, no obstante, también le comenté que quería reforzar la zona de las entradas para lo que le pedí cita para una nueva intervención.
Acordamos que con quinientas unidades sería suficiente, así que sobre la marcha solicité quirófano. En cualquier caso, el doctor quedó en revisar mi historial sobre la anterior intervención para evaluar la línea de discontinuidad.
Confirmé la cita para el día cinco de mayo, -afortunadamente se produjo una anulación para ese día, por lo que no tuve que aguardar demasiada lista de espera-
Así quedaron las cosas hasta que a primeros del mes de marzo recibí un correo de José Lorenzo en el que me confirmaba que había revisado la primera operación, que el resultado obtenido se podía mejorar, y que se disponía a reparlo a su cargo.
Dia de la operación.
Me presenté en la clínica a las 11.30 horas, y a las 12.00 ya estaba medicado -antibióticos, tranquilizante, etc- y dispuesto para empezar.
Los preliminares los supervisó José Lorenzo, que se encontraba operando en el otro quirófano, iniciando la extracción de grafts la doctora Ximena (espero que se escriba así), la citada doctora pertenece a la clínica injertocapilar de Argentina, y parece ser que va a pasar una temporada en la clínica española.
Cuando se extrajeron aproximadamente quinientos grafts paramos a comer, para entonces el doctor había terminado su intervención con el otro paciente.
Sobre las 15.00 horas volvimos a quirófano. El doctor implantó las unidades extraidas antes de la comida -se implantaron en la zona izquierda partiendo desde la entrada-, dando paso nuevamente a la doctora para que continuara con la extracción y hasta alcanzar las mil unidades. 
El contador de unidades se paró a las mil doscientas extracciones, momento en el que se incorporó José Lorenzo, que no obstante continúo con la extracción, para seguidamente realizar el implante. 
Las unidades se ubicaron principalmente en las entradas, en la zona de intersección de la anterior intervención y para dotar de mayor densidad a todo el conjunto.
Durante la operación, el doctor solicitó una pequeña reserva de grafs de tres y cuatro unidades que mantuvo para el final, así que cuando terminó de injertar todas las unidades que os citaba anteriormente, inició nuevamente otra breve sesión de extracciones, que junto con la reserva que había previsto, aprovechó para realizar una reparación de la coronilla, cosa esta que yo no había imaginado en ningún momento y que me sorprendió muy gratamente, ya que aunque no está totalmente despoblada, seguro que no le ha venido nada mal el retoque.
Finalizamos la operación a las 23.15 horas. Se implantaron alrededor de 1300 unidades, no puedo precisar el número por que el contador paró a las 1200.
A día de hoy  no tengo ninguna molestia en las zonas donante ni receptora, se me están cayendo las costritas de los injertos y el aspecto que presenta la zona receptora en cuanto a densidad se refiere me parece muy prometedor.
CONCLUSIONES
Aun pendiente de la evolución de esta segunda intervención, quiero mostrar públicamente mi agradecimiento al Dr. José Lorenzo y a todo su equipo por el extraordinario trato que me han dispensado desde que decidí ponerme en sus manos.
Quiero resaltar además el grado de 
profesionalidad, cercanía e inconformismo de esta persona, que a iniciativa propia determinó mejorar un resultado con el que yo me mostraba conforme y a su costa. En total, la mejora a su cargo han sido algo más de 800 grafts.
Nuevamente, gracias.
Las fotos
Día de quirófano.
Foto tomada al día siguiente de la operación.

[/u]